lunes, 12 de septiembre de 2011

Plug and Play

Alguna vez han terminado su conversacion de skype con ese ser querido q tanto extrañas (pero q cuando estaba en tu casa no lo soportabas) y te has quedado viendo fijamente la camara? escudriñando esa centena de partes y piezas, de chips y alambres comandados por un ojo cibernetico q te ve y te examina cual extraterrestre subersivo en mision de exploracion, y de la nada te embarga una sensacion de q sigue habiendo alguien al otro lado del lente? alguien q no conoces...alguien q no deberia estar ahi....

si yo tengo esa sensacion siempre, siento q mas alla de esa bola de cables y electroides q conforman a mi webcam, existe una cofradia de poderosos q nos examinan detalladamente dia a dia sin nosotros saberlo... quiza a modo de espionaje, quiza a modo de estudio de mercadeo... quiza solo por ocio y vouyerismo, lo cierto es q vivimos la era de la tecnologia....no se exactamente que pueda significar eso, y ahi creo q radica el problema, muy pocos de nosotros sabemos realmente lo q implica vivir en una "era tecnologica" pues somos ignorantes en extremo de dicha tecnologia....si...sabemos usar lo q esta a la mano, algunos mejor q otros, pero realmente conocemos el alcance de dichas tecnologias? sabemos de lo q son capaces? y peor aun....sabemos si se estan usando actualmente?.... sabemos lo q se quiere q sepamos...siempre ha sido asi y siempre sera asi, entonces.....somos realmente pertenecientes a esta era? la sabemos aprovechar? vivimos realmente? o solo somos algoritmos vivientes dentro de una formula matematica de produccion en masa?....



disculpen la presentacion pero fue la unica hojita q encontre :P


jueves, 8 de septiembre de 2011

"Arropate hasta donde te llega la cobija"

Esa frase no es nueva para nadie, todos la hemos oido alguna vez, o al menos los q fuimos rifados a nacer aqui lo hemos hecho, sin embargo y como en muchos otros casos en cuanto a refranes populares estoy seguro q mas de la mitad de nosotros nos hemos limitado a imaginarnos con una cobija chiquitica cada vez q lo oimos (a q si) y listo, sin reparar en el verdadero significado de esta frase...un significado q si no me equivoco bien podria guardar el secreto de la tranquilidad cotidiana para aquellos con pocos recursos o pocas oportunidades...

Como yo lo veo esa frase no significa "no ser ostentoso" de hecho no tiene nada q ver con la opulencia, tiene q ver con sinceridad y honestidad, para con uno mismo, significa llegar a terminos con el "yo" q quieres ser, y el "yo" q puedes ser, es verdad q el limite solo lo pone el cielo pero tambien es verdad q si se esta mas conciente de las carencias y las posibilidades el dia a dia se hace mas llevadero, sin entrar en ese constante martirio ni perder tiempo en el, si no mas bien, tratar de hacer lo mejor con lo q se tiene a la mano, y esperar el mejor resultado posible......dentro de lo q cupo en tu cobija claro esta.

yo por mi parte, a mis 26 años de edad estoy a penas empezando a ver cual es mi cobija verdadera, creo q requeri de varios sacudones emocionales para caer en cuenta y trabajar en funcion de ello, por ahora veo q mi cobija solo llega a las aguas territoriales de venezuela y debo hacer las paces con esa situacion para empezar a obtener resultados reales, y no caer en una eterna añoranza de un futuro mejor... como dije anteriormente...en la accion esta la escencia...

Este es el dibujo original (sin photoshop) de mi ultima entrada, guille lo pidio asi q aqui esta amigo mio!!!



Y esto es algo q hice hoy en el trabajo fastidiado porq no hubo luz en practicamente todo el dia... creo q quedo bonito heheheh... CHEERS!

martes, 23 de agosto de 2011

...here we go!

Bueno el post de hoy es uno medio raro, para empezar lo escribo con uno de mis dedos lesionados de forma considerable asi q ya de facto ES HORRIBLE ESCRIBIR ESTO!!! hahahahahaha no mentira!

Esta pieza q les anexo hoy me resulta bastante interesante pues viene de un pedacito de cartulina negra q tenia dando vueltas dentro de mi bulto hasta q anoche le dije "de hoy no pasas", luego me hice de varios pinceles finitos y una buena dotacion de pintura blanca de pared (si de pared, no tiene q ser "Gouache Talens" pa q quede bonito) agua y un cepillo de dientes, luego de terminar el dibujo rapidamente a lapiz lo pinte con esta pintura a modo de acuarela o pintura acrilica si se quiere, bien aguada al principio y mas espesa hacia el final...

El final del proceso si lo lleve acabo en photoshop donde le aumente tanto brillo como contraste, modificacion de curvas de color, filtros de desenfoque, y alguna q otra cosa q de seguro estoy olvidando en este momento....en fin, la idea es q me digan q tal les parece, fue algo que hice en una o dos horas maximo y yo personalmente estoy muy complacido con ella...q piensan uds??? :D



lunes, 15 de agosto de 2011

Dale q no viene carro!


Que nos diferencia como seres humanos? es el color?.... ya hace tiempo se probo que no. Clases sociales?...quien cree en la sociedad de cualquier manera no?... en fin, si hay cosas que nos diferencian, pero creo que radican en un plano mucho menos explorado que el plano que vemos todos los dias, nuestra realidad cotidiana si se quiere, hablo de un plano donde se encuentran nuestras verdaderas debilidades y virtudes, un plano que nos antecede y nos sobrevivira, el hombre se diferencia en su escencia, no las vanalidades q lo rodean (incluyendo su cuerpo) y en lo mas profundo de esa escencia encontramos el meollo de todo, la Accion... los hombres se diferencian por aquellos q toman acciones y aquellos q no lo hacen, acciones sobre cualquier cosa, decisiones, momentos donde hubo la necesidad de cambio, la idea, y el accionar de aquello q habria de mejorar la situacion y de esta forma propiciar el crecimiento tanto del individuo como de su comunidad....esto es lo q en el fondo realmente diferencia a los hombres y a sus sociedades, a tomar accion, lo q sea, algo! debemos intervenir nuestro entorno, nuestra realidad, nuestra cotidianidad y hacerla nuestra, debemos pintar, gritar, cantar, bailar (entiendase bailar como la expresion corporea del jubilo auditivo, no bailar coreografias fastidiosas) tenemos q hacer q el tiempo y espacio q nos circunda no pase inalterado por nosotros, debemos dejar nuestra huella, nuestro granito de arena o como le quieras decir porq todo eso es construccion para el futuro....debemos salir del letargo existencial, dejar la pensadera y actuar, diferenciarnos de los q escriben los libros...ellos lo pensaron....nosotros lo ponemos a prueba...seamos unos espartanos del espiritu...salud!



un buzz lightyear q hice por ahi sobre una factura hehehe....

martes, 9 de agosto de 2011

E perche non parla?

Con esta frase (y porque no hablas?) dice la leyenda que miguelangelo inaugura una de sus piezas maestras (el moises) al momento de darle un martillazo en la rodilla en muestra de dicha frustración... aaah el perfeccionismo.... q demonios estaba creyendo?

No se ni porque estoy escribiendo aqui, tengo años sin volver, si si. no he hecho mas nada que me provoque guindar aqui.....ya se me acabaron las excusas, ahora hay que atacar el problema de fondo, algunos dicen q el asunto reside internamente...la produccion creativa es algo q deberian poner como pensum en los institutos de diseño...hay q saber administrar nuestra creatividad, y mas importante aun...debemos saber generarla, debemos saber invocarla a nuestro pleno antojo...no el de ella. Otros dicen q es el perfeccionismo....hmmmm interesante....perfeccionismo....

veamos q pedacito del concepto de perfeccionismo de wikipedia me interesa para argumentar mi post....

"El perfeccionismo, en Psicología, es (Nick de Smidt) la creencia de que la perfección puede y debe ser alcanzada. En su forma patológica, es la creencia de que cualquier cosa por debajo de un ideal de perfección es inaceptable."

AJA!! LO SABIA!!! "cualquier cosa por debajo del ideal de perfeccion es inaceptable" sabia q en alguna parte de todo este asunto habria algo q tendria sentido, el perfeccionismo.... q terrible perspectiva.... un mundo sin equivocaciones, sin procesos de aprendizaje, sin ensayo y error.... sin "guerras de harina" en la cocina porq alguien utilizo la batidora de forma imperfecta...

yo como artista debo aprender a enfocar la creacion de forma distinta, debo enfocar la creacion en la accion y no en la conceptualizacion, debo enfocar la energia en mis manos y no en mis prejuicios....acabar con la falta de rumbo, con el ir y venir de las mareas, acabar con el hastio y verle los dientes a la sociedad... quiero verla...toda...ella.... hacer y no temer, porq del error viene lo sublime, del cansancio la experiencia, y del coñazo la alarma...

les debo el dibujito...

domingo, 5 de junio de 2011

..esas nubes

Esas nubes q tan graciosamente capturo con el lente de mi camara dia a dia, casi a modo de religion parecen escaparse de mi en el momento pictorico...estoy llegando ahi, pero me falta inercia, o congruencia, me falta algun destello de lucidez q me acerque al final de esa busqueda, y al princpio de todas las demas, por ahora disfruten el q esta y piensen en todas las (nubes) q ven a diario!


domingo, 29 de mayo de 2011

Respeta mi proceso creativo (parte 2)

Hola! hehehe waoooo q pena, olvide terminar aquel post en el q hablaba de todo lo q me acontecia para poder terminar o incluso empezar los trabajos... asi q aqui les dejo lo q resulto de aquello....en verdad no se q sentir al respecto porq le falta mucho pero a la vez es un trabajo al cual ya le perdi el cariño asi q no pienso seguir dandole...quien sabe, quiza algun dia le vea el potencial q se merece!

Saludos